xi jinping

Xi Jinping – Discurso pronunciado en “Davos asiático” 2013

Xi Jinping The Governance Of China (Spanish Edition)

 

Creemos juntos un futuro mejor para Asia y el mundo

7 de abril de 2013

Discurso pronunciado en la reunión anual del Foro Boao para Asia 2013.

 

Distinguidos jefes de Estado y de gobierno, presidentes de Parlamento, responsables de organizaciones internacionales, ministros y miembros del consejo directivo del Foro Boao para Asia,

Estimados invitados,

Damas y caballeros,

Amigos:

 

En esta agradable estación de cielos azules y brisas aromatizadas por los cocoteros, tengo la satisfacción de reunirme con todos ustedes en la hermosa isla de Hainan, en la reunión anual del Foro Boao para Asia 2013.

Ante todo, permítanme darles, en nombre del gobierno y el pueblo chinos y en el mío propio, la más cordial bienvenida a los amigos presentes y felicitarlos por la inauguración de esta reunión anual.

En los últimos 12 años, el Foro Boao para Asia ha devenido en un importante foro de creciente influencia mundial. En la cultura china, cada 12 años se cumple un ciclo zodiacal [1]. En este sentido, el foro está en un nuevo punto de partida y espero que escale cumbres más elevadas.

El tema elegido por la presente reunión anual –“Asia en busca del desarrollo para todos: reforma, responsabilidad y cooperación”– es absolutamente relevante. Creo que todos van a expresar plenamente opiniones perspicaces y deliberar juntos un programa de largo alcance que concierna el desarrollo de Asia y del mundo, aportando sabiduría y fuerza a la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad de esta región e incluso del mundo.

El mundo actual experimenta cambios profundos y complejos. Los países cada vez están más interrelacionados y son más interdependientes. Miles de millones de personas de países en vías de desarrollo están marchando hacia la modernización y la tendencia de esta era –caracterizada por la paz, el desarrollo, la cooperación y el beneficio mutuo– cobra más ímpetu.

Por otra parte, en el mundo no reina la paz. El desarrollo continúa siendo un gran desafío, la economía global atraviesa un proceso de reajuste muy profundo y la recuperación sigue estando fuera de alcance. El sector financiero internacional está plagado de riesgos, las diferentes facetas del proteccionismo van en ascenso, los países encuentran muchas dificultades en su reestructuración económica y los mecanismos de la gobernanza mundial están pidiendo a gritos una mejora. Alcanzar el desarrollo común continúa suponiendo una batalla cuesta arriba para muchos países.

Asia es una de las regiones más dinámicas y prometedoras del mundo y su desarrollo está íntimamente ligado al de otros continentes. Los países asiáticos han explorado caminos de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales, fomentado el desarrollo del mundo a partir del suyo propio. Trabajando hombro con hombro con el resto de las naciones del mundo en momentos de dificultad para hacer frente a la crisis financiera internacional, Asia ha emergido como motor importante de la recuperación y el crecimiento económico mundial. En los últimos años, la aportación de Asia al crecimiento mundial ha superado el 50%, infundiendo así la confianza que tanto necesitaba el resto del planeta. La cooperación a nivel regional y subregional de Asia con el resto del mundo exhibe una vitalidad y perspectivas brillantes.

Por supuesto, somos conscientes de que Asia no está exenta de dificultades y retos en el impulso tanto de su desarrollo como del desarrollo conjunto de otras naciones. El camino por delante es tortuoso.

– Asia necesita aprovechar bien las oportunidades propicias y optimizar sus modalidades de desarrollo. El desarrollo sostenible continúa revistiendo importancia primordial para Asia porque es la solución a todos sus grandes problemas y dificultades. Es importante que cambiemos las modalidades de crecimiento económico, reajustemos la estructura económica, mejoremos la calidad y el rendimiento del desarrollo económico, y, sobre esta base, elevemos constantemente el nivel de vida del pueblo.

– La estabilidad de Asia requiere de nuestros esfuerzos concertados en el enfrentamiento y solución de las dificultades. La estabilidad en Asia se enfrenta a nuevos desafíos, a la constante aparición de problemas cadentes y la mayor incidencia de amenazas tradicionales y no tradicionales a la seguridad. Por tal motivo, es imperativo que los Estados asiáticos fortalezcamos la confianza mutua y trabajemos juntos para alcanzar la paz y la estabilidad duraderas de la región.

– La cooperación de Asia requiere que avancemos sin detenernos ante los éxitos logrados. Existen muchos mecanismos, iniciativas, ideas y propuestas para reforzar la cooperación regional del continente asiático. Por lo tanto, lo que necesitamos hacer es mejorar el entendimiento mutuo, llegar a un consenso y enriquecer la colaboración para alcanzar el equilibrio entre los intereses de los diferentes actores y diseñar mecanismos que nos reporten ganancias a todos.

Damas y caballeros, estimados amigos:

La humanidad solo tiene un planeta Tierra, que es el hogar de todos los países. El desarrollo común, importante base del desarrollo sostenible, concuerda con los intereses a largo plazo y los intereses fundamentales de todos los pueblos del mundo. Dado que vivimos en la misma aldea global debemos fomentar el sentimiento de destino compartido, adaptarnos a la corriente de la época, marchar en la dirección correcta, permanecer unidos en los tiempos difíciles y garantizar que el desarrollo de Asia y el mundo suba a una nueva altura.

Primero, debemos atrevernos a reformar e innovar para proveer una fuerza motriz inagotable al desarrollo conjunto. Desde hace mucho tiempo, los diversos países y regiones han desarrollado excelentes prácticas para mantener la estabilidad y promover el desarrollo. Estas prácticas tenemos que seguir desarrollándolas. Sin embargo, las cosas en el mundo están en constante evolución. “El entendido introduce cambios con el paso del tiempo; el sabio establece regímenes según el desarrollo de los asuntos”[2]. Debemos dar al traste con los conceptos anacrónicos, obsoletos, con los reglamentos antiguos que restringen el desarrollo y explotar todos los potenciales del desarrollo. Tenemos que redoblar los esfuerzos del cambio de las modalidades de desarrollo y del reajuste de la estructura económica, atribuyendo mayor importancia a la elevación de la calidad del desarrollo y a la mejora de la vida del pueblo. Vamos a propulsar a paso firme la reforma del sistema económico y financiero internacional, perfeccionar los mecanismos de la gobernación global y garantizar un crecimiento sostenido y sano de la economía mundial. Asia, dotada de la capacidad para adaptarse a los cambios, debe atreverse a cabalgar sobre las olas de estos tiempos para hacer que la reforma en esta región y el desarrollo del mundo se fortalezcan y beneficien mutuamente.

Segundo, debemos unir voluntades para defender la paz, garantizando un entorno seguro para el desarrollo conjunto. La paz es un deseo eterno de los pueblos. La paz, como el aire y la luz del Sol, es apenas perceptible cuando nos beneficiamos de ella. Pero ninguno de nosotros puede vivir sin la paz. Sin paz no cabe hablar de desarrollo. Todos los países, grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres, deben hacer su aportación al mantenimiento y la defensa de la paz; no puede ser que unos monten el escenario y otros lo desmonten, sino que hay que montarlo entre todos y ofrecer continuamente espectáculos atractivos. La comunidad internacional debe promover los conceptos de seguridad integral, seguridad compartida y seguridad cooperativa para que nuestra aldea global devenga en un gran escenario de la búsqueda conjunta del desarrollo y no en la arena donde se pelean los gladiadores. Nadie tiene derecho a sembrar el caos regional y mucho menos mundial en la persecución de los intereses particulares. Con la frecuente interacción entre las naciones es inevitable que surjan diferencias. Lo importante es que los países resuelvan esas discrepancias y contradicciones a través del diálogo, las consultas y las negociaciones pacíficas por el bien de la situación general de las relaciones recíprocas.

Tercero, debemos promover el papel de la cooperación como la vía eficaz para mejorar el desarrollo conjunto. “Una sola flor no anuncia la primavera pero cien flores abiertas traen la primavera al jardín”. Todos los países del mundo están estrechamente relacionados y sus intereses integrados por lo que deben suplir entre sí sus necesidades y complementarse con sus respectivas ventajas. Cuando un país persigue sus propios intereses, debe respetar las preocupaciones legítimas de los demás. Cuando procura su propio desarrollo, debe promover el desarrollo conjunto de todos y ampliar constantemente los puntos de convergencia de los intereses en común. Debemos potenciar la cooperación Sur-Sur y el diálogo Norte-Sur para impulsar el desarrollo equilibrado entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, sentando así las bases del desarrollo duradero y estable de la economía mundial. Hemos de crear activamente más oportunidades de cooperación, elevar sus dividendos, hacer que los logros del desarrollo beneficien aún más a los pueblos de los diversos países, y contribuir en mayor medida al crecimiento económico del mundo.

Por último, debemos mantener la mentalidad de apertura e inclusión, para ampliar el abanico de la promoción del desarrollo común. “El mar es inmenso porque se alimenta de cientos de ríos”. Tenemos que respetar el derecho de los diversos países a elegir su propio sistema social y camino de desarrollo, eliminar los recelos y el distanciamiento, transformar la diversidad de nuestro mundo y las diferencias entre los países en dinamismo e ímpetu. Debemos, a la luz del espíritu de la apertura, tomar como referencia las experiencias de otras regiones en materia de desarrollo, compartir los recursos para este y fomentar la cooperación regional. En los más de diez años transcurridos desde el inicio del nuevo siglo, el comercio en la región de Asia elevó su volumen de 800.000 millones de dólares estadounidenses a tres billones de dólares estadounidenses, mientras que el comercio de Asia con otras regiones pasó de los 1,5 billones de dólares estadounidenses a los 4,8 billones de dólares estadounidenses. Esto demuestra que la cooperación de Asia es abierta, va de la mano de su colaboración con el resto del planeta y genera beneficios para todos los actores. Asia debe dar la bienvenida a los países fuera de sus dominios para que desempeñen un papel constructivo en la estabilidad y el desarrollo de la región. Al mismo tiempo, estos países deben respetar la diversidad de Asia y sus tradiciones de cooperación ya instauradas para que se configure una situación positiva en la cual el desarrollo de Asia y el de otras regiones alcancen una interacción virtuosa y un avance simultáneo.

Damas y caballeros, estimados amigos:

China es un importante miembro de Asia y de la gran familia del mundo. El desarrollo de China es inseparable del de Asia y el mundo, que a su vez necesitan a China para lograr su prosperidad y estabilidad.

En su XVIII Congreso Nacional celebrado en noviembre del año pasado, el Partido Comunista de China definió el plan de desarrollo del país para los próximos años. Los objetivos de nuestra lucha son: para el 2020, duplicar el PIB y la renta per cápita de la población urbana y rural en 2010, culminando la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada; y, para mediados del presente siglo, concluir la transformación de nuestro país en un país socialista moderno, próspero, poderoso, democrático, civilizado y armonioso, haciendo con ello realidad el sueño chino de la gran revitalización de la nación china. Mirando hacia delante, tenemos plena confianza en el futuro de China.

También somos conscientes de que China sigue siendo el país en vías de desarrollo más grande, y se enfrenta en su desarrollo a muchas dificultades y desafíos, por lo cual necesitamos hacer esfuerzos incansables y prolongados para lograr que el pueblo chino tenga una vida mejor. Vamos a persistir sin vacilación alguna en la reforma y apertura, concentrarnos en el cambio de la modalidad de desarrollo económico como línea principal, en la administración eficiente de nuestros asuntos y en el avance constante hacia la modernización socialista.

“Los vecinos se desean el bien entre ellos como lo hacen los miembros de una misma familia”. Respecto a los países vecinos, China se empeñará en tratarlos con buena fe y tenerlos como socios, consolidará las relaciones de buena vecindad y amistad y profundizará la cooperación de beneficio mutuo, en un esfuerzo dirigido a que su desarrollo genere beneficios aún mayores para estos países.

Vamos a seguir contribuyendo al desarrollo y la prosperidad tanto de Asia como del mundo. A partir del nuevo siglo, el comercio entre China y los países circundantes ha aumentado de 100.000 millones de dólares estadounidenses a 1,3 billones de dólares estadounidenses, lo que ha convertido a China en el mayor socio comercial, el mayor mercado de exportación y la mayor fuente de inversión de muchas de estas naciones. La integración de los intereses de China con los de Asia y el resto del mundo ha alcanzado una magnitud y profundidad sin precedentes. En la actualidad, y en los años que están por venir, la economía china mantendrá su tendencia de desarrollo saludable; la demanda interna, sobre todo la orientada al consumo, crecerá ininterrumpidamente y lo mismo sucederá con las inversiones al exterior. Según se calcula, en los próximos cinco años, China importará bienes por valor de 10 billones de dólares estadounidenses aproximadamente, sus inversiones en el exterior alcanzarán los 500.000 millones de dólares estadounidenses, y el número de viajeros chinos al exterior superará probablemente los 400 millones. Cuanto más se desarrolle China, mayores oportunidades de desarrollo creará para Asia y el mundo.

Vamos a salvaguardar firmemente la paz y la estabilidad de Asia y el mundo. Nuestro pueblo tiene grabadas en la memoria las penalidades acarreadas por las guerras y los disturbios y busca incansablemente la paz. China procura un entorno internacional pacífico para desarrollarse a sí misma, al tiempo que salvaguarda y promueve la paz mundial a través de su propio desarrollo. China seguirá tratando adecuadamente sus discrepancias y diferencias con ciertos países y, sobre la base de la firme defensa de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial del Estado, se esforzará por mantener sus buenas relaciones con los países vecinos, así como la paz y la estabilidad general en la región. Continuará jugando un papel constructivo en los problemas candentes internacionales y regionales, y perseverará en la promoción del diálogo y las negociaciones de paz, haciendo incansables esfuerzos para resolver apropiadamente los problemas respectivos mediante el diálogo y las negociaciones.

Vamos a impulsar activamente la cooperación regional en Asia y a nivel mundial. Consolidaremos nuestra conexión y comunicación con los países vecinos, exploraremos la construcción de una plataforma de financiación regional e impulsaremos la integración económica dentro de la región para aumentar su competitividad. Tomaremos parte activa en el proceso de cooperación regional en Asia, y fuera de ella persistiremos en llevar adelante la cooperación regional y subregional con otras regiones y países. Continuaremos fomentando la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión, intensificaremos la inversión bilateral entre los diversos países y promoveremos nuevas áreas de inversión. Apoyaremos enérgicamente la apertura de Asia y su colaboración con otras regiones por el desarrollo común. Acortaremos la brecha entre el Sur y el Norte, y respaldaremos a los países en vías de desarrollo para que aumenten su capacidad de desarrollo autónomo.

Damas y caballeros, estimados amigos:

El principio de buena vecindad es una tradición china desde la antigüedad. La causa del desarrollo pacífico, la cooperación de beneficio mutuo de Asia y el mundo es una carrera que tiene un punto de partida tras otro y que no conoce la línea de meta. China está dispuesta a aunar esfuerzos con los amigos de los cinco continentes para crear juntos un futuro brillante para Asia y el mundo y el bienestar para sus pueblos.

Para terminar, anticipo mis votos por la celebración exitosa de la reunión anual.

 

Notas:

[1] Shengxiao, el zodíaco chino – ciclo de 12 años. Cada año está relacionado con un animal – dígase la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.

[2] Véase la nota 1 de “Mejorar la divulgación y la labor ideológica” en el presente libro, pág. 198.




Comentarios