Mis propias ficciones
Tomo una hoja A4 en blanco para escribir esta pequeña reflexión. Sí, de esa resma de hojas que tengo separada especialmente para probar los filos de mis cuchillos. ¡El horror de los ecologistas!
Mientras leía La ficción de la narrativa de Hayden White, puse un freno para tomar estos apuntes:
- Hubo una vez que creí que existía una “llave de bóveda” de la historia argentina que explicaba, a los saltos, todo el drama que vivimos. Era una versión reduccionista que anhelaba tratar todos los temas de la historia y resolverlos con la especial mención de un hecho histórico que además de traer al presente las soluciones habría sido censurada durante décadas.
- Hubo otro tiempo en que agregué, a esa clave histórica para instalar un artefacto político en el presente, unas anteojeras a lo Carlyle donde se disputaban la historia del mundo los Héroes.
- Más tarde, atravesando mi adolescencia, pensé que había cosas mucho más importantes que determinados discursos encendidos de algún profesor para meditar sobre el presente. Y ahí conocí grandes nombres de pensadores como Oakeshott, Collingwood, Aron, Popper, Mises, Löwith, Ortega y Gasset, Molnar, etc.
Hoy me siento más cómodo y calmo, más pensativo y menos acalorado, más escéptico y menos pasional que a mis quince años. Lo cual me permite hacer dialogar varias propuestas sobre filosofía de la historia y esperar, sin desesperarme, a que aparezca ante mí algo de claridad. Mientras tanto, veo como se enfrentan en una lucha a muerte los discursos del pasado. Y desconfío, cada vez más, de aquellos discursos que son urgentes. Porque me he cruzado con hombres apocalípticos que, embebidos de la lucha ideológica, se jugaban la existencia en alguna causa perdida. De izquierda y de derecha, daba lo mismo. No hace falta recordar que en la Argentina de los años setenta hubo violentos de la derecha que, al poco tiempo, ejercieron el terrorismo desde la izquierda.
Ultimos Comentarios
[…] http://debatime.com.ar/el-lockdown-y-la-destruccion-de-la-estructura-economica/?fbclid=IwAR3oudYvCWy… […]
[…] hecho nuestras críticas al liberalismo clásico en dos escritos: Los neomaritaineanos[1] y Liberalismo clásico, constitucionalismo y orden social cristiano[2]. Pero a […]
[…] [xiv] Ver: http://debatime.com.ar/derechos-de-propiedad-el-escarmiento-del-proyecto-ecologista/ […]