Pepe Mujica

Las Mentiras de Pepe Mujica en Uruguay

A continuación compartimos un listado de los precios de los alimentos básicos que ha dejado el maravilloso gobierno de Pepe Mugrica, tantas veces alabado por la prensa gorda y seria. Cualquier similitud con el gobierno kirchnerista no es pura coincidencia.

Hay que tener en cuenta que el salario mínimo es de $10.000.- pesos uruguayos y que la inflación no es de casi el 10% como afirma el Frente Amplio. El actual presidente Tabaré Vázquez se mostró preocupado por la situación económica del país, la cual está “peor de lo que esperaba”, según confesó al asumir el Gobierno. http://www.elobservador.com.uy/vazquez-encontro-la-economia-peor-lo-que-esperaba-n301309

 

PRECIOS CUYAS FOTOS ADJUNTAMOS, TOMADOS EL 10-01-2016.

Cerales Fitness $ 168,00 (oferta $135)

Vino Tinto Cabernet Sauvignon $199 o $395,00

Yerba Armiño $151,00 (1Kg)

Jabón en polvo $221,00 (1,5 Kg)

Aguja sin hueso $ 179,00

Paleta sin hueso $ 179,00

Cuadrada $ 199,00

Pan Lactal sin sal $60,00

Galleta Marina $59,00

Pan de Salvado $ 77,00

Fideos al huevo Oferta $45,00

Yogur Ser con colchón de frutas $40,00

12498818_1038638746191769_1750715496_n 12506898_1038638592858451_19730898_n 12511589_1038638762858434_1954635286_n 12511671_1038638772858433_920468260_n 12511920_1038638679525109_2064090792_n 12511939_1038638672858443_147904811_n 12511954_1038638649525112_1995684034_n 12528092_1038638729525104_2111860078_n 12540496_1038638699525107_401986204_n

 

***

Costos de vida comparados con Alemaniahttp://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?265272

“La conclusión, a partir de una canasta de una veintena de productos, es que el precio total en Uruguay era un 53 % más alto que en Alemania, pero veamos el detalle producto a producto, donde solo uno de los ítems tiene una ventaja de precio a favor de nuestro país.

La lista se presenta así: Producto – Precio en Alemania convertido a pesos (al cambio de la semana pasada -26 de Marzo de 2015 – Precio en Uruguay

Leche (1 lt) – 25 $ – 28 $
Manteca (200 g) – 31 $ – 45 $
Harina (1 kg) – 9 $ – 45$
Aceite de maíz (1 lt) 28 $ – 48 $
Arroz (1 kg) – 56 $ – 33 $
Carne picada (1 kg, aclaró que en Alemania es de cerdo porque la vacuna no es común) – 122 $ – 150 $
Fideos (500 g) – 36 $ – 42 $
Salsa de tomate (frasco 500 g) – 11 $ – 49 $
Pan (1 flauta) – 17 $ – 35 $
Pan (de molde, 750 g en Alemania vs. 500 g en Uruguay) – 44 $ – 106 $
Huevos (media docena) – 28 $ – 32 $
Café de filtro (500 g) – 109 $ – 133 $
Azúcar (1 kg) – 28 $ – 34 $
Sal (1 kg) – 17 $ – 29 $
Jabón (misma marca) – 33 $ – 37 $
Shampoo (misma marca) – 56 $ – 129 $
Detergente cocina – 28 $ – 46 $
Detergente para baño – 42 $ – 85 $
Pasta de dientes (misma marca, 300 g) – 42 $ – 83 $
Papel higiénico (8 rollos) – 55 $ – 85$

Total de un producto de cada ítem: 819 $ en Alemania y 1254 $ en Uruguay

Para finalizar, Ponce de León comentó que el salario promedio mensual en Alemania es de 3764 euros al mes, mientras que en Uruguay está en torno a los 17.000 pesos. El salario mínimo en Alemania ronda los 1.100 euros por mes y en Uruguay 10.000 pesos.”

***

¿Cuánto tiempo más va a llevar que los hispanoamericanos “aviven el seso”, tal la inmortal sentencia del Quijote, y dejen de votar gobiernos populistas, intervencionistas de la economía y cuyos verdaderos fines son inconfesables?

EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI DEMOSTRÓ SER UN ROTUNDO FRACASO.




Comentarios